El 20 de julio de 1969 para millones de personas es la fecha de la llegada del hombre a la Luna. Sin embargo Nicholas Thorne, ex hombre de la NASA, niega que el viaje se haya realizado. En su libro "El mayor de los engaños", Thorne señala que la nave Apolo nunca habría despegado.
El autor no solo denuncia la inexistencia del viaje a la Luna, sino que incluso llega a negar la existencia misma de la Luna. "La Organización que todos conocemos como la NASA es en realidad una tintoreria", señala. "Todas las fotos y las filmaciones que poseemos del viaje han sido trucadas o son baratos efectos de utileria".
Son precisamente fotografías lo que utiliza Nicholas Thorne para apoyar su alegato. "El engaño es evidente: lo que todo el mundo tomó por la cápsula lunar eran los restos de un calefón mezclados con mi heladera; ese mamotreto volaba menos que el Monte Fuji".
Thorne señala que las presuntas fotos fueron obtenidas durante una reunión informal, en la casa de su suegra. "No cuesta mucho ver un enano de jardín al lado de la nave".
También da por tierra con la teoría del contacto extraterreste. "Que iba a ver marcianos. Lo que si había en esa reunión era mucha gente de la farándula. Los tipos se peleaban por ponerse el traje de astronauta, por usar el casco. El disfraz era muy vistoso y nos lo pusimos casi todos. Por ejemplo, en la filmación, el que salta de la nave no es Neil Amstrong: es Michael Jackson. Mi sobrino hizo un montaje con la computadora y ahí se nota a la legua".
La denuncia de Thorne es gravisima, aunque posible. La ilusión posibilita cualquier engaño. Por ejemplo, todos creemos que los ascensores suben y bajan, cuando en realidad se mantienen estáticos y lo que se mueve es el edificio. Entonces, por qué rechazar el testimonio de Thorne? ¿Acaso porque el hombre ha estado detenido 23 veces por estafa e internado 45 años en un manicomio? Los locos y los niños son los únicos que dicen la verdad y eso lo dijo un mentiroso.
Ahora queda en nosotros celebrar el proximo 20 de Julio como el aniversario el primer alunizaje o recordar la tristeza de un fraude memorable.
El autor no solo denuncia la inexistencia del viaje a la Luna, sino que incluso llega a negar la existencia misma de la Luna. "La Organización que todos conocemos como la NASA es en realidad una tintoreria", señala. "Todas las fotos y las filmaciones que poseemos del viaje han sido trucadas o son baratos efectos de utileria".
Son precisamente fotografías lo que utiliza Nicholas Thorne para apoyar su alegato. "El engaño es evidente: lo que todo el mundo tomó por la cápsula lunar eran los restos de un calefón mezclados con mi heladera; ese mamotreto volaba menos que el Monte Fuji".
Thorne señala que las presuntas fotos fueron obtenidas durante una reunión informal, en la casa de su suegra. "No cuesta mucho ver un enano de jardín al lado de la nave".
También da por tierra con la teoría del contacto extraterreste. "Que iba a ver marcianos. Lo que si había en esa reunión era mucha gente de la farándula. Los tipos se peleaban por ponerse el traje de astronauta, por usar el casco. El disfraz era muy vistoso y nos lo pusimos casi todos. Por ejemplo, en la filmación, el que salta de la nave no es Neil Amstrong: es Michael Jackson. Mi sobrino hizo un montaje con la computadora y ahí se nota a la legua".
La denuncia de Thorne es gravisima, aunque posible. La ilusión posibilita cualquier engaño. Por ejemplo, todos creemos que los ascensores suben y bajan, cuando en realidad se mantienen estáticos y lo que se mueve es el edificio. Entonces, por qué rechazar el testimonio de Thorne? ¿Acaso porque el hombre ha estado detenido 23 veces por estafa e internado 45 años en un manicomio? Los locos y los niños son los únicos que dicen la verdad y eso lo dijo un mentiroso.
Ahora queda en nosotros celebrar el proximo 20 de Julio como el aniversario el primer alunizaje o recordar la tristeza de un fraude memorable.